
¡El cuidado empieza por casa!
Su animal domestico debe estar:
• Libre de hambre y sed.
• Libre de incomodidad.
• Libre de dolor, lesiones y enfermedades.
• Libre de miedo y dolor.
• Libre para expresar comportamiento normal.
Este punto final significa que nosotros debemos entender las necesidades de comportamiento de nuestras mascotas y darles la oportunidad de expresarlos. Por ejemplo, en lugar de intentar detener a un gato que araña en el interior de la casa, proveerle un palo para donde pueda hacerlo

¡Educa a tu gato!
Separarlo de su madre, hermanos y hermanas, su gatito se va a sentir muy solo cuando llegue a su nuevo hogar. es Importante suavizar al maximo este exilio forzado se debe preparar su llegada al seno de su nueva familia.
Es mejor llevarlo al nuevo hogar el fin de semana ya que los fines de semana es un periodo de reposo y por lo general la disponibilidad de los miembros de la familia es mayor. Refrene su entusiamo y evite que el gatito este de mano en mano.
Desde La primera noche el gatito debe dormir en un sitio determinado. Si lduerme en la cama y se acostumbra será luego muy dificil de reeducar. su sitio de dormir es en un cesto en otra habitación que no sea el dormitorio. La primera noche, sobre todo no ceda a la tentación de ir a buscarlo, aunque llore. Mantengase impasible, el apredizaje no dura más de 3 o 4 dias.

¡Alimentación para perros adultos!
Los tipos de comida que encontramos en las tiendas son la comida húmeda, la comida semi húmeda y la seca o pienso.
La comida seca es la más recomendada por los expertos por ser la más completa nutricionalmente: Contiene una cantidad importante de calorías y proteínas es el tipo de comida que contiene más: alrededor del veinticinco por ciento; además, es más económica y la podemos comprar en grandes cantidades y conservarla.
La comida semi húmeda no tiene un porcentaje tan alto de proteínas, estas están alrededor del veintiún por ciento, pero también tienen menos kilocalorías; al tener un nivel de humedad bastante alto su textura es suave, y resulta fácil de masticar. A los perros les gusta mucho este tipo de comida, tanto por el gusto como por la textura, pero es más cara, y las raciones deben ser más abundantes que las de comida seca.
La comida húmeda contiene tres cuartas partes de agua y una menor cantidad de proteínas, entre el ocho y en quince por ciento, según la comida. Son las preferidas por nuestros perros porque son muy tiernas y gustosas. tienen menos cantidad de calorías que las comidas secas o semi húmedas así que el perro deberá comer más para adquirir las calorías que necesita. Es necesario conservarlas en el frigorífico una vez abiertas, y resultan más costosas.

¡Evita cargarlos constantemente!
Trata de resistir esta tentación, porque su cuerpo es muy delicado. Si lo haces, primero coloca una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho, levántalo con ambas manos y mantenlo junto a tu cuerpo para que se sienta seguros.
¡Horario para sus necesidades!
Establece una rutina regular de alimentación ; si se trata de un perro, sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al exterior rápidamente. En el caso de los gatos, recuerda que ellos defecan en la arena, la cual debes cambiar cada 5 días.

¡Cuida su higiene!
El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, debido a que elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos ; además, estimula el aporte de sangre hacia la piel , lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. Utiliza un equipo especial para esta acción. En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite, porque demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel , haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Para realizarlo, utiliza una bañera o la regadera, agua templada y un champú de calidad. Frótalo, procurando que no le entre agua en los ojos y orejas. Sécalo vigorosamente con una toalla y asegúrate de que tu mascota esté completamente seca.
¡Supervisa su dentición y masticación!
Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, tu cachorro necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar. Asegúrate de que estos productos tienen el tamaño adecuado para que no los pueda tragar. Evita los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco, ya que le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca de tu cachorro es muy sensible, ablanda la comida sumergiéndola primero en agua.
¡Una correcta ateción sanitaria!
Al adoptar una mascota, se debe tener un control de las visitas al especialista. En el caso de los cachorros, ellos son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana al veterinario. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección completa, deberás volver al veterinario para que éste le administre varias inyecciones.
¡Dieta y Ejercicio!
Son vitales para el bienestar de tu mascota , sobre todo si se trata de un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. También es el responsable de dar al animal lanutrición que necesite desde el principio.
¡Aprende a detectar enfermedades!
A menudo, puedes pensar que tu mascota no se siente bien y una rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha correctamente. Algunos síntomas son: pérdida de apetito, rechazo del agua, disminución o aumento súbito de peso , lentitud o rechazo a jugar, micciones frecuentes o escasas, heces con sangre o blandas, vómitos , salivación excesiva orespiración irregular.
¡Entrénalo!
A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que al adoptarlo puedes iniciar con su entrenamiento. Una de las primeras cosas que deberás hacer es que reconozca su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención: cuando le felicites y cuando le das de comer.
¡Identifícalo!
Acostumbra a tu perro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días. El objetivo es acostumbrarle a caminar contigo sin que tire. Si corre, o se retrasa, un suave tirón es todo lo que deberás hacer. Quédate cerca de él para que no sienta deseos de soltarse.
¡Viajes con tu mascota!
La vida puede ser muy complicada si no acostumbras a tu perro a viajar en coche. Primero, acostúmbrale a realizar pequeños trayectos de 5 a 10 minutos en días alternos, y poco a poco aumenta la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo.
Cuando adoptas un cachorro, éste estará inquieto y querrá explorar su nuevo entorno. No lo dejes solo durante mucho tiempo, necesita tu atención y afecto durante los primeros días.
Ahora, disfruta a tu mascota y recuerda que una buena alimentación y una dosis deejercicio adecuado le permitirá llevar una vida larga y saludable. Y tú, ¿cómo consientes a tu mascota?



